La Educación Consciente

La Educación Consciente

Por Borja Vilaseca

El sistema educativo va a experimentar una auténtica revolución pedagógica durante el siglo XXI, dando lugar a la “educación consciente”, dando total protagonismo a los alumnos.

en Educación, Pedagogía de Liberación, Consciencia

Las 10 dimensiones de la educación consciente

Las 10 dimensiones de la educación consciente

Por Borja Vilaseca

La propuesta pedagógica de la escuela consciente Terra se basa en acompañar a los alumnos para que liberen todo el potencial innato en relación con las 10 principales áreas de su vida.

Artículos Recientes

Teoría y técnica de la descolonización emocional

Teoría y técnica de la descolonización emocional

en Educación, Pedagogía de Liberación

La colonización emocional es el proceso por el cual alguien pasa a pensar, sentir y actuar bajo la influencia de un otro –el colonizador- que le impone su subjetividad sin que el colonizado tenga conciencia de ello, viviendo por lo tanto su estado ..

febrero 17, 2022 Por Bleichmar, Hugo - Espeleta, Susana

¿Qué es el colonialismo?

¿Qué es el colonialismo?

en Educación

¿Qué es el colonialismo? Situación en la cual un Estado controla un territorio que no le pertenece generalmente con el objetivo de explotar sus recursos.

febrero 17, 2022 Por Enciclopedia de Historia

La naturaleza colonial del Estado Libre Asociado - un análisis demoledor de Vicente Géigel Polanco

La naturaleza colonial del Estado Libre Asociado - un análisis demoledor de Vicente Géigel Polanco

en Historia de Puerto Rico, Política Puerto Rico

En esta obra del licenciado Vicente Géigel Polanco—La Farsa del Estado Libre Asociado— se estudia con rigor todo el proceso de aprobación del Estado Libre Asociado, en Puerto Rico y en Estados Unidos. Es un libro de total actualidad, pues a la ...

octubre 28, 2021 Por Carmelo Delgado Cintrón / Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación

Eugenio María de Hostos como estratega del proceso descolonizador

Eugenio María de Hostos como estratega del proceso descolonizador

en Educación, Eugenio María de Hostos, Política Puerto Rico

Hostos era un demócrata radical, la consecución de la soberanía de Puerto Rico tenía que ser producto de la actividad del pueblo, como proceso-resultado de su auto liberación. Ello requería antes que nada completar nuestra formación como pueblo.

octubre 23, 2021 Por Ángel R. Villarini Jusino/La Revista Ciudadana

El bloqueo de Estados Unidos y lo que de verdad está ocurriendo en Venezuela

El bloqueo de Estados Unidos y lo que de verdad está ocurriendo en Venezuela

La agresión que Washington lleva a cabo en contra de Cuba, Venezuela, Irán y otros países es una flagrante violación de los derechos humanos ya que tiene como propósito destruir los fundamentos materiales y espirituales de una sociedad; es decir, ...

marzo 22, 2021 Por Atilio Borón

Reflexiones en tiempo de incertidumbre

Reflexiones en tiempo de incertidumbre

en Columnas

Los grandes eventos, desarrollos, en la metrópolis, tienen efectos exponenciales en una colonia como Puerto Rico.

enero 19, 2021 Por José Nicolás Medina Fuentes | Revista Rebelión

Puerto Rico: pertenecer sin ser parte

Puerto Rico: pertenecer sin ser parte

en Política Puerto Rico, Columnas

Para entender al país, debemos remontarnos a lo que sucedió tras la invasión estadounidense cuando el Tribunal Supremo atendió situaciones generadas por la adquisición de nuevos territorios en diversas islas del Pacífico y del Caribe con culturas ...

enero 16, 2021 Por Ángel Collado Schwarz

Privatizando a Puerto Rico

Privatizando a Puerto Rico

en Política Puerto Rico, Columnas

La venta apresurada de la empresa eléctrica del territorio es parte de un movimiento más amplio para destruir los bienes públicos con fines de lucro privado.

diciembre 29, 2020 Por Ed Morales | The Nation

Elecciones parlamentarias en Venezuela: balance del 6 de Diciembre 2020

Elecciones parlamentarias en Venezuela: balance del 6 de Diciembre 2020

El chavismo obtuvo el 68.4 % de los votos; la Alianza Democrática que reúne los restos de los viejos partidos de la IVª República, sobre todo Acción Democrática y el COPEI, se alzaron con el 17.5 %, la Alianza Venezuela Unida cosechó 4.1 %; el PCV...

diciembre 7, 2020 Por Atilio A. Boron

Lo que está en juego: elecciones 2020 y la posibilidad del cambio

Lo que está en juego: elecciones 2020 y la posibilidad del cambio

Si no se puede derrotar al bipartidismo, lo cual es probable, al menos debemos profundizar sus grietas y consolidar el MVC para que este movimiento alterno continúe acumulando fuerzas para poder, más temprano que tarde, quebrar definitivamente el ...

octubre 20, 2020 Por Carlos Pabón Ortega | 80grados

Por qué los jóvenes diáspóricos han decidido repatriarse a Puerto Rico

Por qué los jóvenes diáspóricos han decidido repatriarse a Puerto Rico

en Diáspora

La migración circular ha sido durante mucho tiempo parte de la narrativa puertorriqueña. La ciudadanía de segunda clase se impuso a todos los puertorriqueños en 1917, lo que permitió a los boricuas viajar hacia y desde los Estados Unidos contiguos...

octubre 7, 2020 Por Raquel Reichard | Remezcla

El Movimiento Victoria Ciudadana y la Asamblea de Status

El Movimiento Victoria Ciudadana y la Asamblea de Status

en Política Puerto Rico

La descolonización verdadera requiere la consecución de la soberanía nacional de la que siempre hemos carecido. Sólo entonces tendremos la posibilidad de asociarnos libremente con otros pueblos y gobiernos.

septiembre 26, 2020 Por Julio Muriente

EL COVID-19 en Puerto Rico y sus efectos económicos de corto y largo plazo

EL COVID-19 en Puerto Rico y sus efectos económicos de corto y largo plazo

en Economía Puerto Rico, PyMEs

La pandemia del COVID-19 ha vuelto a socavar los frágiles cimientos de la economía de Puerto Rico. La crisis, trae a relucir, al igual que luego del Huracán María en el 2017 y los sismos en la Zona Sur a principios del 2020, la pobreza existente ...

agosto 18, 2020 Por Alicia Rodríguez Castro | Periódico Claridad

8 poderosas razones para incluir garbanzos en tu dieta

8 poderosas razones para incluir garbanzos en tu dieta

en Salud- Nutrición

Los garbanzos contienen una cantidad moderada de calorías y varias vitaminas y minerales. También son una buena fuente de fibra y proteína.

julio 19, 2020

Cooperando con el enemigo

Cooperando con el enemigo

en Democracia

No vote. Organízate y lucha contra el imperio.

julio 12, 2020 Por Jose M. Lopez Sierra

Europa reevalúa su alianza con los Estados Unidos

Europa reevalúa su alianza con los Estados Unidos

en Política Estados Unidos, Política Puerto Rico

Europa se está dando cuanta que estaría mejor sin Estados Unidos.

julio 4, 2020 Por Jose M. Lopez Sierra

Boicot Electoral Boricua 2020

Boicot Electoral Boricua 2020

en Propaganda, Política Puerto Rico

Campaña para boicotear las elecciones coloniales en Puerto Rico 2020.

julio 4, 2020 Por Jose M. Lopez Sierra

El coronavirus y la doctrina del shock

El coronavirus y la doctrina del shock

en Propaganda, Sociedad - Politiquería

La «doctrina del shock» es la estrategia política de utilizar las crisis a gran escala para impulsar políticas que sistemáticamente profundizan la desigualdad, enriquecen a las elites y debilitan a todos los demás. En momentos de crisis, la gente tie

abril 28, 2020 Por Marie Solis | Rebelión

A echar pa’lante solos

A echar pa’lante solos

en Tribuna

Esa mentalidad de dependencia ante lo que diga o llegue de Estados Unidos es ahora más peligrosa que nunca porque ese país está dirigido por el peor grupo que pudiera haber en circunstancias tan difíciles.

marzo 24, 2020 Por Manuel de J. González/Especial para CLARIDAD

El miedo puede propagarse de persona a persona más rápido que el coronavirus; formas de combatirlo

El miedo puede propagarse de persona a persona más rápido que el coronavirus; formas de combatirlo

en Columnas

El miedo puede propagarse de persona a persona más rápido que el coronavirus, pero hay formas de contenerlo. A medida que proliferan los casos de COVID-19, se desarrolla una pandemia de miedo junto con la pandemia del coronavirus.

marzo 18, 2020 Por Jacek Debiec | The Conversation

Asamblea Constitucional de Estatus, mecanismo procesal para la descolonización de Puerto Rico

Asamblea Constitucional de Estatus, mecanismo procesal para la descolonización de Puerto Rico

en Democracia, Política Puerto Rico

Es indispensable conocer qué es la Asamblea Constitucional de Estatus para que el mismo no termine siendo un mecanismo jurídico dominado por abogados, sino que sea un verdadero proceso de descolonización.

marzo 9, 2020 Por Ángel Pérez Soler | 80grados

Miedo infundado

Miedo infundado

¿Sabe qué es el comunismo y el socialismo? ¿Por qué le dicen que debe temerle? Cuando un pueblo tiene miedo, se vuelve vulnerable y muy fácil de controlar.

febrero 15, 2020 Por Josué Berríos

Los Partidos Políticos en el Régimen Colonial

Los Partidos Políticos en el Régimen Colonial

Nuestro sistema político está subordinado al sistema político de los Estados Unidos, a la voluntad de su Congreso, Presidente, Judicatura, y no tiene, por consiguiente, autoridad reconocida para tomar y ejecutar decisiones en los aspectos más fundame

febrero 5, 2020 Por Milton Pabón Torres

La Ley de la Mordaza

La Ley de la Mordaza

en Historia de Puerto Rico

En junio de 1948 fue aprobada la Ley 53, conocida como la Ley de la Mordaza, un calco de la Ley Smith de 1940 (aprobada por el Congreso de los EEUU en el contexto de la Guerra Fría para reprimir toda disidencia), promovida por el entonces presidente-

diciembre 18, 2019 Por Periódico Claridad - Claridades: La Mordaza

Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales

Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales

en Organizaciones

Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. Aprobada por la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1960

noviembre 12, 2019 Por Organización de las Naciones Unidas

Recordando la Insurrección de 1950 en Jayuya

Recordando la Insurrección de 1950 en Jayuya

en Historia de Puerto Rico

Nos corresponde a todos mantener vivo este recuerdo y transmitir el conocimiento sobre estos hecho a la presente generación y a las futuras.. Tenemos que enfatizar y resaltar que se trata de un hecho que es posiblemente el acto de rebelión más impo..

noviembre 1, 2019 Por Néstor Ruiz

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)

en Documentos Históricos

La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, de 1789, inspirada en la Declaración de Independencia estadounidense de 1776 y en los principios filosófico-políticos que se propagaban durante el siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régime

septiembre 29, 2019

Guía para entender la burocracia de “la recuperación”

Guía para entender la burocracia de “la recuperación”

en Periodismo Investigativo

Un Puerto Rico, “fuerte y resiliente”, como lo detalló Rosselló ante el Congreso de Estados Unidos en 2018 al presentar su Plan de Desarrollo Económico y Recuperación de Puerto Rico, costaría $139,000 millones.

septiembre 27, 2019 Por Cristina del Mar Quiles | Centro de Periodismo Investigativo

La Junta nunca auditó la deuda

La Junta nunca auditó la deuda

en Columnas

Hoy, más que nunca, la auditoría integral de la deuda es la herramienta principal para resistir la pretensión de los fondos buitres en saquear al país o condenarlo a la servidumbre financiera por el próximo medio siglo. Nadie debe ser condenado a pag

septiembre 28, 2019 Por Luis José Torres Asencio

A Descolonizar Mentes y Conciencias

A Descolonizar Mentes y Conciencias

en Tribuna

La situación colonial es una parte fundamental de nuestro problema económico y fiscal. La colonia nos cierra opciones, nos vuelve dependientes y ata nuestros potenciales de progreso real. Para lograr nuestro pleno potencial de pueblo hay que...

abril 19, 2017 Por Gabriel Andrés Rodríguez Fernández

Civil Liberties in American Colonies ACLU 1939 Part 1

Civil Liberties in American Colonies ACLU 1939 Part 1

en Educación, Política Estados Unidos

Este folleto se publica para presentar ante el público estadounidense los problemas de los derechos democráticos en nuestros territorios insulares con el fin de atraer el apoyo a la legislación correctiva en el Congreso.

septiembre 4, 2019 Por American Civil Liberties Union

¿Qué es la Nueva Liga de Patriotas? 

¿Qué es la Nueva Liga de Patriotas? 

en Democracia, Diáspora, Autogestión

El propósito principal de este portal web es lograr por medio de la autogestión ciudadana la Unión Patriótica de la Nación Puertorriqueña. Para lograr esa unión sólo tienes que unirte y regar la voz registrándote ahora mismo.

agosto 30, 2019 Por Carlo Moreno

La huelga no es último recurso sino el supremo recurso

La huelga no es último recurso sino el supremo recurso

en Democracia, Noticias Locales

Uniones sindicales y trabajadorxs de Puerto Rico: La huelga no es último recurso sino el supremo recurso por el cual se debe luchar--- en un paro general de tiempo indefinido tal y como ocurrió hace unas semanas cuando se tiraron a la calle cerca de

agosto 23, 2019 Por Carlos Ramos

Democracia Líquida: la Nueva Participación Ciudadana de la Era de Internet

Democracia Líquida: la Nueva Participación Ciudadana de la Era de Internet

en Democracia

La Democracia Líquida, un subconjunto de la Democracia Delegativa, es un potente modelo de votación para la toma de decisiones colectivas en grandes comunidades.

agosto 21, 2019 Por Federico Ast

Frases célebres de Don Pedro Albizu Campos

Frases célebres de Don Pedro Albizu Campos

en Política Puerto Rico

Frases célebres de Don Pedro Albizu Campos

junio 5, 2011 Por Grace

El problema Colonial en cinco pasos

El problema Colonial en cinco pasos

en Diáspora, Columnas

Puerto Rico es una colonia (y por lo tanto no es una democracia), pues en la Isla aplican miles de leyes adoptadas por una Legislatura (el Congreso de Estados Unidos) no electa por los puertorriqueños.

junio 8, 2017 Por Joel I. Colón-Ríos

Los Próximos Pasos

Los Próximos Pasos

en Tribuna

Estamos viviendo un momento histórico de eclosión, de brote de la conciencia ciudadana en Puerto Rico. Eugenio María de Hostos estaría feliz con el accionar colectivo de las pasadas dos semanas. Los arrestos por corrupción y fraude de funcionarios y

julio 23, 2019 Por Marcia Rivera

La gente ha dicho: “Así yo no brego”

La gente ha dicho: “Así yo no brego”

en Tribuna

Ayer se rompieron todos los récords de asistencia a una convocatoria en Puerto Rico. En buena medida, el objeto de repudio colectivo, el gobernador Ricardo Rosselló, fue precisamente quien estimuló tan impresionante participación ciudadana.

julio 23, 2019 Por Marcia Rivera

Todavía hay Esperanzas

Todavía hay Esperanzas

en Tribuna

Todavía es la colonia más vieja del mundo, con un sui generis (perverso) estatus territorial que pudiera convertirlo en el estado número 51 del imperio. Los peligros son latentes.

julio 17, 2019 Por Salvador Tió

Diferencia entre el Contrato de Préstamo Público en Países Soberanos y en una Colonia

Diferencia entre el Contrato de Préstamo Público en Países Soberanos y en una Colonia

en Columnas

En el caso de nuestra nación el gran reto consiste en vincular la deuda odiosa al sistema de explotación colonial: al colonialismo. La ley Promesa (su estructura, la Junta de Control) diseñó un procedimiento de ajuste de deuda en el marco: acreedores

junio 17, 2019 Por José Nicolás Medina Fuentes | Revista Rebelión

Guerra no Convencional y Estrategia de Amplio Espectro - Parte II

Guerra no Convencional y Estrategia de Amplio Espectro - Parte II

en Noticias Locales

Alertas tempranas en las “Líneas de Chávez” del año 2009: “… los agentes de la reacción internacional preparan su guion para revertir el proceso emancipador que vive Nuestra América. Véase la amenaza imperial en ciernes contra Venezuela desde Colombi

diciembre 4, 2017 Por Carlos Lanz Rodríguez | Caracola

Guerra no Convencional y Estrategia de Amplio Espectro - Parte I

Guerra no Convencional y Estrategia de Amplio Espectro - Parte I

en Noticias Locales

Fracasados en sus intentos desestabilizadores,donde los EEUU y sus socios, impulsaron durante el año 2017 desde las acciones de calle, actividades terroristas hasta ataques armados contra instalaciones militares, Trump desesperado como parece estar,

diciembre 4, 2017 Por Carlos Lanz Rodríguez | Caracola

The Thought Police Are Coming

The Thought Police Are Coming

en Columnas

We must build popular movements to force the British government to halt the extradition and judicial lynching of Julian. We must build popular movements to force the Australian government to intervene on behalf of Julian. We must build popular moveme

junio 11, 2019 Por Chris Hedges | Truthdig

“La tragedia de nuestro tiempo es que la dominación está unida y la resistencia está fragmentada”

“La tragedia de nuestro tiempo es que la dominación está unida y la resistencia está fragmentada”

El conocimiento occidental ha impuesto un programa en todo el mundo basado en la imposibilidad de pensar otro mundo distinto al capitalista. Boaventura de Sousa habla de “epistemicidio” para definir cómo ese programa occidental ha subyugado el conoci

junio 8, 2019 Por David F. Sabadell | El Salto

Reflexiones sobre la deuda odiosa colonial, algunas tesis y hojas de ruta | Parte 2

Reflexiones sobre la deuda odiosa colonial, algunas tesis y hojas de ruta | Parte 2

en Tribuna

Hace 6 años escasas voces denunciaban que la deuda pública de Puerto Rico era odiosa colonial. El pensamiento y discurso general en Puerto Rico era el arraigado en la tradición moral y jurídica antigua adicta a los acreedores que los contratos se ...

marzo 4, 2019 Por José Nicolás Medina Fuentes - Revista Rebelión

Reflexiones sobre la deuda odiosa colonial, algunas tesis y hojas de ruta | Parte 1

Reflexiones sobre la deuda odiosa colonial, algunas tesis y hojas de ruta | Parte 1

en Tribuna

Hace 6 años escasas voces denunciaban que la deuda pública de Puerto Rico era odiosa colonial. El pensamiento y discurso general en Puerto Rico era el arraigado en la tradición moral y jurídica antigua adicta a los acreedores que los contratos se ...

marzo 4, 2019 Por José Nicolás Medina Fuentes - Revista Rebelión

Educar en valores a los niños: 10 cortometrajes que pueden ayudarte

Educar en valores a los niños: 10 cortometrajes que pueden ayudarte

en Educación, Pedagogía de Liberación

Educar en valores va mucho más allá de transmitir buenos modales a los niños. También es importante enseñarles a distinguir las buenas de las malas actitudes y ayudarles a desarrollar su conciencia moral.

junio 2, 2019 Por Jennifer Delgado - Etapa Infantil.com

Carta de Principios de la Economía Solidaria

Carta de Principios de la Economía Solidaria

en Economía Solidaria

La economía solidaria en sus formas más diversas es una manera de vivir que abarca la integralidad de las personas y designa la subordinación de la economía a su verdadera finalidad: proveer de manera sostenible las bases materiales para el desarrol

septiembre 17, 2015 Por Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Declive del Imperio Americano

El Declive del Imperio Americano

en Economía EEUU, Política Estados Unidos

El avance de China cuestiona de raíz el largo dominio americano. Por ello no extraña el creciente interés acerca de la trampa de Tucídides. En su 'Guerra del Peloponeso', el famoso historiador relató cómo el ascenso del poder naval ateniense retaba..

mayo 27, 2019 Por Josep Oliver Alonso - El Periódico

El mapa de la integración regional en la ofensiva conservadora

El mapa de la integración regional en la ofensiva conservadora

en Política América Latina

Conocer el estado actual de funcionamiento y perspectivas de los mecanismos y de los organismos de integración regional resulta relevante, especialmente tras los anuncios de la creación de PROSUR y del vaciamiento de la UNASUR, muy publicitado como..

mayo 18, 2019 Por Javier Calderón Castillo

Los Medios Masivos de Comunicación y su papel en la construcción y deconstrucción de identidades

Los Medios Masivos de Comunicación y su papel en la construcción y deconstrucción de identidades

El presente trabajo aborda el papel de los medios masivos de comunicación en la formación de referentes culturales y su implicación, por tanto, en identidades colectivas e individuales. El mismo no pretende dar ideas acabadas, sino que constituye un

mayo 16, 2019 Por M.Sc. Margarita Amalia Cruz Vilain

Intervenciones militares de los Estados Unidos

Intervenciones militares de los Estados Unidos

en Política Estados Unidos, Columnas

Las intervenciones militares de los Estados Unidos de América en el resto del mundo, desde 1775 en adelante, fueron numerosas y motivadas por distintas causas. Esta cronología comprende intervenciones militares directas (guerras, envío de fuerzas).

mayo 15, 2019 Por Wikipedia

Política sin políticos y Poder sin poderosos

Política sin políticos y Poder sin poderosos

en Política América Latina, Columnas

Hay quienes se han referido a la política como el arte de gobernar y administrar a una sociedad para lograr el bien común, y hay quienes se han referido a la política como el arte de alcanzar y mantener el poder. Podría pensarse que ambos puntos....

mayo 2, 2019 Por Guillermo Sullings

La Dominación Imperialista en Latinoamérica y Europa: Notas para una Discusión

La Dominación Imperialista en Latinoamérica y Europa: Notas para una Discusión

en Política América Latina

La desorbitada beligerancia del imperio. Una pregunta que no dejan de hacerse víctimas y testigos de la creciente agresividad del imperialismo refiere a la inexistencia, o en todo caso debilidad, de las fuerzas y actores internacionales que debería..

abril 28, 2019 Por Atilio A Borón - Rebelión.org

Globalización de deuda, pobreza y miseria

Globalización de deuda, pobreza y miseria

La globalización de la vida política cobra preeminencia en estos tiempos, forzándonos a ser "ciudadanos del mundo", aunque sólo sea por tratar de entender el poder que mantiene rehén al maltratado planeta.

abril 28, 2019 Por Héctor Meléndez — El Post Antillano

Good Bye Lenín (en Ecuador)

Good Bye Lenín (en Ecuador)

Se va y él lo sabe. Ni siquiera ha llegado a los dos años y su imagen positiva sigue en caída libre. Según las dos últimas encuestas realizadas por Celag, Lenín Moreno pasó de tener un saldo neto positivo de 2,8 puntos en noviembre de 2018 a uno ....

abril 17, 2019 Por Alfredo Serrano Mancilla

Retrato del Colonizado - Parte 3

Retrato del Colonizado - Parte 3

Escrito antes de la guerra de Argelia, describía con precisión la fisonomía y conducta del colonizador y el colonizado, y en el drama que los ligaba entre sí. Concluía que no había otra salida en la colonización que su destrucción y la independencia

abril 13, 2019 Por Albert Memmi

El Coloniaje y las “Curitas”

El Coloniaje y las “Curitas”

¿Cuál es el mejor método, el rápido o el del dolor a cuenta gotas? Nadie sabe a ciencia cierta. Pero yo, boricua, al fin, mezclo los dos métodos. Primero remuevo pacientemente una mitad de la curita; y luego, ya con la mente distraída en otros ....

abril 13, 2019 Por Rafael Rodríguez Cruz | 80grados

Retrato del Colonizado - Parte 1

Retrato del Colonizado - Parte 1

en Política Puerto Rico, Sociedad - Gente

Escrito antes de la guerra de Argelia, describía con precisión la fisonomía y conducta del colonizador y el colonizado, y en el drama que los ligaba entre sí. Concluía que no había otra salida en la colonización que su destrucción y la independencia

abril 13, 2019 Por Albert Memmi

Retrato del Colonizado - Parte 2

Retrato del Colonizado - Parte 2

en Política Puerto Rico, Sociedad - Gente

Escrito antes de la guerra de Argelia, describía con precisión la fisonomía y conducta del colonizador y el colonizado, y en el drama que los ligaba entre sí. Concluía que no había otra salida en la colonización que su destrucción y la independencia

abril 13, 2019 Por Albert Memmi

Comunicado de Diálogo Soberanista

Comunicado de Diálogo Soberanista

en Política Puerto Rico, Tribuna

La Soberanía es una e insustituible. Quien la posee tiene la facultad de compartir algunos de sus atributos pero conservar la facultad de regresar a la plenitud de su ejercicio cuando el balance de intereses y conveniencias así lo demanden.

abril 4, 2019 Por Diálogo Soberanista

Un PROSUR para la Desintegración Regional

Un PROSUR para la Desintegración Regional

en Política América Latina

La creación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) fue anunciada por Iván Duque el 14 de enero, 11 días antes de que comenzara la ofensiva contra Venezuela. Pero no fue hasta el pasado 22 de marzo cuando se llevó a cabo la cumbre en...

marzo 30, 2019 Por Aníbal García Fernández

Ayer y Hoy, ni perdón ni olvido

Ayer y Hoy, ni perdón ni olvido

en Columnas

Claro que la responsabilidad histórica no ha sido únicamente del imperio español. Que otros imperios europeos se repartieron el botín americano. Que la barbarie provino de diversos puntos de la muy culta y arrogante Europa. Que con América, África...

marzo 28, 2019 Por Julio A. Muriente Pérez | MINH

Pensamiento crítico: Qué es, cómo potenciarlo y educarlo

Pensamiento crítico: Qué es, cómo potenciarlo y educarlo

en Educación, Pedagogía de Liberación

¿Qué es el pensamiento crítico? Es una forma de razonar y cuestionarse las cosas que nos ayuda a tomar mejores decisiones. Aquí te explicamos qué es el pensamiento crítico y cómo lo potenciamos.

marzo 23, 2019 Por Andrea García Cerdán

Boriquén: un repaso a la historia e historiografía del nombre aborigen de Puerto Rico

Boriquén: un repaso a la historia e historiografía del nombre aborigen de Puerto Rico

en Pedagogía de Liberación

En los últimos años ha surgido la moda entre muchos puertorriqueños de escribir el nombre aborigen de la isla como “Boriken”, o sea, utilizando la ortografía inglesa en vez de la castellana “Boriquen”.

abril 13, 2018 Por Armando J. Martí Carvajal - 80grados

Puerto Rico No tiene Derecho a la Estadidad

Puerto Rico No tiene Derecho a la Estadidad

en Política Puerto Rico

Puerto Rico no tiene derecho a la estadidad/anexión, ni a Estados Unidos ni a ningún otro país. Esa es una prerrogativa soberana de quien anexa, llámese Estados Unidos o como se llame. Es una determinación unilateral, tomada siempre por el interés...

marzo 15, 2019 Por Julio A. Muriente Pérez

Juez y Parte, el Gran Negocio detrás de los Tratados Bilaterales de Inversión

Juez y Parte, el Gran Negocio detrás de los Tratados Bilaterales de Inversión

La imparcialidad jurídica es uno, si no el más, importante elemento en cualquier proceso de la función jurisdiccional. Esta neutralidad o ausencia de predisposición en favor o en contra de cualquiera de las partes permite que el derecho y la ...

marzo 15, 2019 Por Martín Pastor - celag.org

Todos los Derechos Humanos para todas las Mujeres

Todos los Derechos Humanos para todas las Mujeres

en Sociedad - Igualdad, Columnas

Para reconocer la diversidad de las mujeres muchas preferimos hablar del Día Internacional de las Mujeres. Cada 8 de marzo es un compromiso de todos y todas en la búsqueda de una sociedad de paz, de más justicia e inclusiva para todas las personas ..

marzo 8, 2019 Por Lcda. Ana Irma Rivera Lassén

Progresismo: Desafíos ante la Crisis

Progresismo: Desafíos ante la Crisis

en Política América Latina

El universo complejo y heterogéneo del progresismo latinoamericano enfrenta grandes desafíos en un momento crítico de la economía mundial. La crisis iniciada con el derrumbe de Lehman Brothers ha significado mucho más que el quiebre de un ....

febrero 17, 2019 Por Bárbara Ester y Esteban De Gori

Raíz de la huida y la apatía política en los jóvenes de Puerto Rico

Raíz de la huida y la apatía política en los jóvenes de Puerto Rico

en Política Puerto Rico, Sociedad - Gente

La apatía política es un fenómeno cada vez más común, no solo en los jóvenes de Puerto Rico, sino también de otras sociedades latinoamericanas y caribeñas.

febrero 1, 2019 Por Ángel Israel Rivera - 80grados

El legado de la Liga de Patriotas Puertorriqueños de Eugenio María de Hostos

El legado de la Liga de Patriotas Puertorriqueños de Eugenio María de Hostos

en Eugenio María de Hostos

La Liga de Patriotas Puertorriqueños de Eugenio María de Hostos muestra un programa organizativo para capacitar a la sociedad puertorriqueña en la participación ciudadana mediante el cultivo de la razón y el conocimiento.

enero 16, 2019 Por Vivian Auffant Vázquez

La Asamblea Constitucional de Estatus - I

La Asamblea Constitucional de Estatus - I

en Democracia, Política Puerto Rico, Autogestión

Durante la pasada consulta plebiscitaria en Puerto Rico, el 54% del electorado que votó expresó su insatisfacción con el actual estado de relaciones políticas entre ambos países.

enero 14, 2019 Por Alejandro Torres Rivera / MINH

La Asamblea Constitucional de Estatus - II

La Asamblea Constitucional de Estatus - II

en Democracia, Política Puerto Rico

Nuestro artículo anterior concluyó con las expresiones hechas por José Trías Monge sobre las insuficiencias que tuvo el proceso constitucional efectuado en Puerto Rico entre 1951-52.

septiembre 4, 2013 Por Alejandro Torres Rivera / MINH

La Asamblea Constitucional de Estatus - III

La Asamblea Constitucional de Estatus - III

en Democracia, Política Puerto Rico

Desde el año 1944, el Colegio de Abogados de Puerto Rico se ha expresado en favor de la libre determinación del pueblo puertorriqueño. Su Asamblea de septiembre de ese año aprobó una Resolución en la cual demandaba la terminación del régimen colonial

septiembre 11, 2013 Por Alejandro Torres Rivera / MINH

El Empresarismo Social: Un Nuevo Reto Para el Cooperativismo en Puerto Rico

El Empresarismo Social: Un Nuevo Reto Para el Cooperativismo en Puerto Rico

en Economía Solidaria, Cooperativas de Trabajadores

El empresarismo social se define como una gestión y/o práctica empresarial alternativa donde el cambio social (no las ganancias) es el objetivo principal. El empresarismo social es crucial para alcanzar objetivos económicos y sociales

enero 8, 2019 Por Maribel Aponte García, Ph.D.

“Listening to Puerto Rico:” curso en línea para concientizar al mundo sobre la isla

“Listening to Puerto Rico:” curso en línea para concientizar al mundo sobre la isla

en Diáspora

A casi un año del paso del huracán María por Puerto Rico es entendible que muchos puertorriqueños estén experimentando lo que algunos llaman “hurricane fatigue”.

agosto 31, 2018 Por Marisel Moreno y Thomas F. Anderson

“Mi Viaje al Sur” de Hostos: 150 años después

“Mi Viaje al Sur” de Hostos: 150 años después

Recorrí nuevamente las calles de Valparaíso sin olvidar que Hostos acudió justamente allí a visitar la tumba de su entrañable amigo Segundo Ruiz Belvis, “el olvidado”.

enero 6, 2018 Por Marcos Reyes Dávila - 80grados

La vida del prócer, Eugenio María de Hostos

La vida del prócer, Eugenio María de Hostos

en Pedagogía de Liberación, Política Puerto Rico

Los escritos de Eugenio María de Hostos resultan interesantes como expresión de la peculiar situación socio-histórica antillana de la segunda mitad del siglo XIX, ya que se abocó, a través de la teoría y de la acción, a laborar por la independencia.

octubre 27, 2018 Por Portal Umbral UPR

Distintos rostros del Liberalismo en Puerto Rico y el mundo

Distintos rostros del Liberalismo en Puerto Rico y el mundo

en Economía

En Puerto Rico hemos tenido 32 partidos políticos principales, sin contar algunos que se hayan registrado a nivel municipal. Entre todos estos, tres de ellos se identificaron como liberales

agosto 5, 2018 Por Jesús Andrés Aranda Valdés

Buena Nutrición con un Presupuesto Limitado

Buena Nutrición con un Presupuesto Limitado

¿Por qué la comida saludable es costosa? ¿Por qué la comida chatarra es tan económica? ¿Cómo podemos hacer para lograr una buena nutrición con un presupuesto limitado?

agosto 25, 2017 Por Vilma G. Calderón