Vamos Puerto Rico
Acerca de
VAMOS es un movimiento de concertación ciudadana para Puerto Rico donde organizaciones, colectivos y personas en su carácter individual, nos educamos, organizamos y movilizamos para lograr el bienestar social, prosperidad y felicidad que merecemos. Somos un movimiento político amplio NO partidista. Político en la medida en que promovemos la transformación de las realidades políticas, económicas y sociales, desde la autogestión de las comunidades organizadas.
Concertamos en torno a las siguientes bases y principios:
VISIÓN
Comunidades saludables, felices y solidarias, apoderadas de la construcción de un Puerto Rico sustentable, inclusivo, equitativo y próspero para todos y todas.
VALORES
• Sustentabilidad
• Equidad
• Solidaridad
• Justicia
• Participación ciudadana
• Transparencia
IDEAS MEDULARES
• Quienes han gobernado el país son responsables de la crisis económica, social, política y ambiental que vivimos.
• Ante esto, es necesario la creación de un nuevo instrumento político que ejerza nuevas formar de gobernar para llevar a Puerto Rico al estado de vida visionado.
• Para gobernar se requiere insertarnos en el proceso electoral del País.
• Para impulsar este nuevo gobierno concertamos el movimiento ciudadano VAMOS, el cual desarrollará una base amplia, multisectorial y plural en términos de estatus político.
• Vamos es un proyecto de educación, organización y movilización.
• Se suman a este movimiento organizaciones sociales y políticas, colectivos y personas en su carácter individual que están activos y activas en la búsqueda de soluciones desde una perspectiva de justicia social inclusiva; equidad en todos los órdenes; sustentabilidad • Se suman a este movimiento organizaciones sociales y políticas, colectivos y personas en su carácter individual que están activos y activas en la búsqueda de soluciones desde una perspectiva de justicia social inclusiva; equidad en todos los órdenes; sustentabilidad económica, ambiental y cultural; y otros asuntos importantes , entre ellos la educación y una visión salubrista para el desarrollo pleno del País, económica, ambiental y cultural; y otros asuntos importantes , entre ellos la educación y una visión salubrista para el desarrollo pleno del País.
• El movimiento se caracterizará como uno fundamentado en propuestas, y trabajará a partir de las fortalezas del pueblo de Puerto Rico.
• Reconocemos que el colonialismo y la carencia de poderes políticos del gobierno de Puerto Rico son una limitación para la transformación necesaria.
• La descolonización implica un proceso de educación y concienciación para comenzar a identificar posibilidades donde tradicionalmente veíamos obstáculos.
VAMOS POR…
• Escuelas abiertas, con más y mejores recursos en función de las y los estudiantes. Una educación pública de calidad, mediante la transformación de las escuelas, en verdaderas comunidades educativas. La educación como proyecto de País, contextualizada dentro de un modelo de desarrollo para Puerto Rico.
• Un sistema de salud universal que atienda las necesidades de salud de toda la ciudadanía de una manera integrada. Centrado en el y la paciente, con la prevención y el cuidado primario, coordinado e integral, como sus máximas prioridades.
• El valor del trabajo, generando una sociedad donde el esfuerzo, la autogestión, la producción y el emprendimiento sean nuestras principales cualidades. Fortaleciendo la protección a los trabajadores y trabajadoras, sus condiciones de trabajo y la equidad salarial.
• El buen manejo de los recursos y el respeto a las capacidades de los sistemas naturales de nuestro País. La defensa y conservación de éstos es fundamental como eje para el desarrollo socioeconómico y el bienestar de nuestras futuras generaciones.
• Una economía solidaria que promueva el desarrollo local, la cooperación, el emprendimiento y el empleo digno. Un modelo de desarrollo económico de País, que propenda el fortalecimiento de las industrias y empresas locales, a la vez que, atienda la enorme desigualdad que existe en nuestro País. Potenciando nuestras capacidades y aprovechando oportunidades de negocios a nivel local, regional y global.
• Mayores poderes para Puerto Rico para estimular y encaminar nuestro desarrollo pleno. La carencia de poderes del Gobierno de Puerto Rico, fruto de la relación colonial con los Estados Unidos, es una limitación para salir de la crisis social, económica y política que vivimos.
• La soberanía alimentaria como proyecto estratégico para Puerto Rico. Encaminando un amplio proyecto de desarrollo agrícola que impulse la actividad económica para las pequeñas y medianas empresas, provea productos de mejor calidad y más frescos, abarate los costos de alimentos y facilite nuestra seguridad alimentaria.
• Derechos para todos y todas en un País inclusivo que abrace la diversidad y la equidad. Vamos por una sociedad sin exclusión por sexo, orientación sexual, identidad de género, raza, origen étnico, nacionalidad, estatus migratorio, distintas capacidades físicas y sensoriales, razones religiosas y otras identidades discriminadas. Es fundamental el reconocimiento y el ejercicio de los derechos civiles y humanos para todos y todas en el archipiélago de Puerto Rico, tanto desde las instituciones, como desde el quehacer de la ciudadanía.
• Auditar la deuda mediante un proceso de participación ciudadana que arroje información clara y precisa, y provea para la toma de decisiones de manera informada y transparente.
ACCIONES GENERALES / VAMOS a…
• Realizar proceso educativo y organizativo a lo largo del País.
• Concertar entre diversas organizaciones sociales y políticas, colectivos y personas en su carácter individual.
• Construir un programa innovador desde los saberes y propuestas ciudadanas, e inclusivo de la amplia diversidad de sectores.
• Promover la participación electoral de quienes no votaron en las pasadas elecciones y de electores activos descontentos con los partidos tradicionales.
• Promover candidaturas comprometidas con nuestros objetivos programáticos, haciendo con nuestros votos, una concertación práctica dentro de las limitaciones de la actual Ley Electoral.
Informacion adicional
Partido Político No
Organización Política no partidista Sí
Organización Política partidista No
Independentista No
Soberanista No
Ideas Fundamentales Puerto Rico apoderado, donde nuestra gente, como personas que pensamos y sentimos, nos unimos en comunidad y ejercemos soberanamente la construcción de un país sostenible, inclusivo, solidario, democrático, justo, equitativo, próspero, saludable y feliz.
Valores Equidad Justicia Participación ciudadana Solidaridad Sustentabilidad Transparencia
Fecha de Fundación 8 de noviembre de 2015