Búsqueda
Reflexiones sobre la deuda odiosa colonial, algunas tesis y hojas de ruta | Parte 1
por José Nicolás Medina Fuentes - Revista Rebelión en
Hace 6 años escasas voces denunciaban que la deuda pública de Puerto Rico era odiosa colonial. El pensamiento y discurso general en Puerto Rico era el arraigado en la tradición moral y jurídica antigua adicta a los acreedores que los contratos se ...... Leer articulo completo
Boriquén: un repaso a la historia e historiografía del nombre aborigen de Puerto Rico
por Armando J. Martí Carvajal - 80grados en
En los últimos años ha surgido la moda entre muchos puertorriqueños de escribir el nombre aborigen de la isla como “Boriken”, o sea, utilizando la ortografía inglesa en vez de la castellana “Boriquen”.... Leer articulo completo
Pensamiento crítico: Qué es, cómo potenciarlo y educarlo
por Andrea García Cerdán en
¿Qué es el pensamiento crítico? Es una forma de razonar y cuestionarse las cosas que nos ayuda a tomar mejores decisiones. Aquí te explicamos qué es el pensamiento crítico y cómo lo potenciamos.... Leer articulo completo
8 poderosas razones para incluir garbanzos en tu dieta
en
Los garbanzos contienen una cantidad moderada de calorías y varias vitaminas y minerales. También son una buena fuente de fibra y proteína.... Leer articulo completo
Puerto Rico: pertenecer sin ser parte
por Ángel Collado Schwarz en
Para entender al país, debemos remontarnos a lo que sucedió tras la invasión estadounidense cuando el Tribunal Supremo atendió situaciones generadas por la adquisición de nuevos territorios en diversas islas del Pacífico y del Caribe con culturas ...... Leer articulo completo
The Thought Police Are Coming
por Chris Hedges | Truthdig en
We must build popular movements to force the British government to halt the extradition and judicial lynching of Julian. We must build popular movements to force the Australian government to intervene on behalf of Julian. We must build popular moveme... Leer articulo completo
Política sin políticos y Poder sin poderosos
por Guillermo Sullings en
Hay quienes se han referido a la política como el arte de gobernar y administrar a una sociedad para lograr el bien común, y hay quienes se han referido a la política como el arte de alcanzar y mantener el poder. Podría pensarse que ambos puntos....... Leer articulo completo
Ayer y Hoy, ni perdón ni olvido
por Julio A. Muriente Pérez | MINH en
Claro que la responsabilidad histórica no ha sido únicamente del imperio español. Que otros imperios europeos se repartieron el botín americano. Que la barbarie provino de diversos puntos de la muy culta y arrogante Europa. Que con América, África...... Leer articulo completo
A Descolonizar Mentes y Conciencias
por Gabriel Andrés Rodríguez Fernández en
La situación colonial es una parte fundamental de nuestro problema económico y fiscal. La colonia nos cierra opciones, nos vuelve dependientes y ata nuestros potenciales de progreso real. Para lograr nuestro pleno potencial de pueblo hay que...... Leer articulo completo
Diferencia entre el Contrato de Préstamo Público en Países Soberanos y en una Colonia
por José Nicolás Medina Fuentes | Revista Rebelión en
En el caso de nuestra nación el gran reto consiste en vincular la deuda odiosa al sistema de explotación colonial: al colonialismo. La ley Promesa (su estructura, la Junta de Control) diseñó un procedimiento de ajuste de deuda en el marco: acreedores... Leer articulo completo